Blog Económico

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Este acuerdo, ¿cómo se traduce en la vida cotidiana? ¿Cuál era la alternativa?  Argentina, se puso de acuerdo con su mayor acreedor para pagar una deuda que (mas allá de quién la tomó y en qué condiciones) es de 44 mil millones de dólares.  El punto más...

El enorme problema de la deuda

Llegamos al último tramo de 2019. Un último tramo donde, cualquiera sea el sesgo ideológico, existe un denominador común entre los argentinos: la preocupación por la incertidumbre económica y por el no saber ni cómo, ni al precio de quién se pagará el endeudamiento...

La alta inflación se consolida

Como era de prever tras la fuerte de devaluación del peso luego de las PASO, la inflación de agosto, según datos del Indec, trepó al 4%, acumula en los primeros meses del año 30% y en términos interanuales ya es del 54,5%. Y pega fuerte en los que menos tienen,...

Actividad y expectativas de empleo en caída libre

Los datos que el Indec brindó la semana última reflejan, en números, la gravedad de la crisis económica y encienden luces rojas para los próximos meses. El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI), a julio 2019, mostró una caída de -1,9% interanual. Y el...

Trabajo: todas variables negativas, menos para el empleo público

Pasó otra semana donde la crisis financiera, económica y social se llevó toda la atención, con su clímax en el default selectivo o “reperfilamiento” de deuda, del que escribí en este blog el 29 de agosto, tras las medidas del Ministerio de Hacienda. Paro sucedieron (y...

Default selectivo o “reperfilamiento” de deuda

Ayer, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, realizó una serie de anuncios acerca de la deuda pública argentina. Entre ellos, un “reperfilamiento” de los títulos de corto plazo. Es decir, la deuda que vencía dentro de poco comunicó que la pagará en cuotas,...

3 respuestas a 7 días de las PASO. Y un dato de yapa

1. ¿Por qué soy precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires? Porque quiero que los porteños recuperen sus proyectos de vida, que comienzan por cuestiones tan básicas como llegar a fin de mes. Para eso, como primera medida, hay que eliminar gastos...

Resumen de la semana (del 22/07 al 26/07)

Nos quieren tapar con pavimento una pésima gestión ¿Cambiamos con Cambiemos en la Ciudad? ¿Y en el país? Todo indica que no. Cualquier indicador económico-social habla por sí solo. El actual Gobierno de la Ciudad opera con la misma lógica que el Nacional e incluso que...

Resumen económico de la semana (del 15/07 al 19/08)

Bajar impuestos y gastos superfluos en la Ciudad “Bajar impuestos” a vecinos, pymes y comercios porteños no es un eslogan de campaña vacío de contenidos. Es posible realizarlo, solo hay que saber hacerlo. ¿Cómo? Un modo de lograrlo es a través de la eliminación de...

Resumen económico de la semana (del 08/07 al 12/07)

Una Ciudad con más presupuesto que Madrid, pero con más del 21% de pobreza Analizar datos duros y compararlos suele ser un buen ejercicio para: diagnosticar la realidad, detectar sus problemas y proponer soluciones. Cuando estudio datos económicos no cometo el error...