El dirigente de Avancemos opinó sobre las nuevas medidas económicas del Gobierno que debutaron esta semana y el panorama para los próximos meses.

El economista Matías Tombolini se refirió a la caída que el dólar tuvo en los últimos días: “Si el dólar baja es porque tenés una tasa de interés que, más que una bicicleta financiera, está alimentando una motoneta financiera. Le están pagando a los bancos hasta un 73 por ciento por tus pesos, generando oferta de dólares para hacer carry trade con los pesos”.

Luego, Tombolini precisó que las nuevas medidas que el Gobierno acordó con el Fondo tienen sus riesgos: “El costo que tiene esto en la actividad económica es elevadísimo. Esto va a generar por lo menos 7 u 8 trimestres de recesión por delante y un 2019 con 1 o 2 puntos de contracción del producto. Es decir, lo que se viene es una de las recesiones más virulentas de los últimos años en la Argentina, sobre todo por lo prolongada”.

De esta manera, se diferenció del Gobierno nacional, que asegura que restan solo seis meses de recesión: “No hay ningún indicio técnico que permita pensar que en marzo vamos a recuperarnos. Las recesiones se saben cuándo comienzan, pero no cuándo terminan”.