Los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron 34,5%, entre febrero de 2018 y el mismo mes de 2019, según se desprende de datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Ciudad.

Actualmente, el alquiler de un departamento monoambiente tiene un valor promedio de $10.410; un 2 ambientes, $13.953, y un 3 ambientes, $20.362. Claro que al tratarse de un promedio, es común encontrar valores más altos. Además, en estas cifras no están incluidas las expensas.

En el último año, los barrios que sufrieron una mayor variación en la suba de los alquileres en CABA fueron: Colegiales, Palermo, Monserrat, Retiro, Villa del Parque y Villa Urquiza.

Tarifazo, inflación y bajos ingresos: la variable de ajuste de los inquilinos

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires informó a través del Programa de Atención a Inquilinos (PAI) que se ha elevado la cantidad de inquilinos que abandonaron inmuebles por razones económicas.

El incremento efectuado por el Gobierno en las tarifas de los servicios públicos (entre febrero 2018 y febrero 2019 el agua aumentó 53,6%; la electricidad, 58,8%, y el gas 84,7% respectivamente) y los altos índices de inflación, aumentan la incertidumbre en los ciudadanos porteños que no cuentan con vivienda propia y que conviven con la dificultad de pagar un alquiler mes a mes, sumado a las expensas correspondientes.

Nadie discute que era necesario corregir las tarifas de los servicios públicos, sin embargo, es evidente que la manera en la que se efectuó este tarifazo solo provocó que a los ciudadanos no les alcance el dinero.

El PAI registró que un inquilino debe poseer un ingreso económico superior a $20.353 para superar la línea de pobreza, si se contempla el valor del alquiler de un monoambiente y el valor de la Canasta Básica Total (CBT) de un hogar unipersonal que corresponde a $9943, un requisito al que llega menos de la mitad de la población con ocupación. Mientras que una familia compuesta por 2 adultos y 2 hijos menores de 10 años necesita para no ser pobre poseer un ingreso superior a $47.220 que cubra el gasto de alquiler de un departamento 3 ambientes y de una CBT de $26.858.

Mientras tanto, la inflación sigue en alza, por lo cual el panorama previsto para los próximos meses es poco alentador.

Las medidas económicas del Gobierno ajustan el bolsillo de la población, que lo único que espera es poder pagar el alquiler, los servicios básicos y llegar a fin de mes.