La actividad económica cayó 7,5% en noviembre en términos interanuales (la mayor caída del año) y 2,3% respecto del mes anterior, según informó el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado por el INDEC. En los últimos once meses, se acumula una contracción de 2,2% respecto del mismo período de 2017.
Nada permite suponer que la economía vaya a mostrar mejores indicadores porque, en un contexto recesivo, no se pueden sacar buenas noticias de las malas noticias. El retroceso de la actividad se extendió a casi todos los sectores de la economía.
Según la Unión Industrial Argentina (UIA), dentro del desplome de la industria manufacturera, el sector textil (-32%), los minerales no metálicos (-25,2), edición e impresión (-19,2%) y la industria automotriz (-18,6) se llevaron la peor parte.
A noviembre 2018, la economía operaba a niveles similares a 2010 y 2% por debajo del piso de 2016, cuando se desató la recesión anterior de la gestión de Macri. Si se compara en términos históricos, esta caída de la actividad económica es la más importante desde la crisis global de 2009.
Artículos relacionados: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/emae_01_19.pdf