Te invito a recordar el camino recorrido desde la oficialización de nuestro partido hasta hoy.

Por Matías Tombolini

Hace 225 días, la jueza Servini de Cubría publicaba la resolución que más esperábamos. Al ver online el artículo que decía: “… resuelvo reconocer la personería jurídico-política definitiva al partido Avancemos por el Progreso Social –CF– para actuar como partido político en este distrito electoral de Capital Federal, con todos los derechos y deberes emergentes del ordenamiento jurídico vigente…”, sentí un emoción que aún me conmueve al recordarla.

Estaba junto a Emiliano (el Pelado) en el auto, justo a punto de bajarme, cuando entró el mensaje y lo vi. Un grito cerrado, un abrazo interminable con Emi… Luego, esa tarde estuvo llena de abrazos, fue maravillosa. Es que nuestro partido tiene una característica, lo que les pasa a los demás no nos da lo mismo. Es un partido donde cada uno ES entre los OTROS.

Somos porque tenemos alguien a nuestro lado. Sin compañeras y compañeros esto sería una aventura individual. Elegimos un proyecto colectivo porque creemos en el valor de una organización humana. Y que el todo es mucho más que la suma de las partes. Eso se hacía realidad con aquella resolución del 29 de abril, que sería el acta de nacimiento de APPS.

Hacemos política y la vivimos a flor de piel. Somos de lágrima fácil porque nos importa lo que sucede, porque nos afecta, porque ponemos el cuerpo y el alma en este camino que elegimos.

Mirar hacia atrás siempre es necesario, porque invita a repasar los errores cometidos y aprender de ellos. A revisar qué podemos hacer mejor, cómo escuchar a los que no piensan como nosotros, cómo abrir el partido al máximo.

Nuestra organización nació al calor de la campaña, primero buscando adhesiones, luego afiliaciones. Y vinieron las PASO y después, las elecciones generales. Vivimos siempre al máximo.

Hoy, la Argentina comienza una nueva etapa. Nuestro partido, también. En la asamblea del 30 de noviembre pudimos repasar lo hecho y trazar el rumbo de lo que se viene. Creamos la Secretaría de Género y Diversidad Sexual y evaluamos cuáles son los mejores caminos para 2020.

Se planteó un mejor funcionamiento en las comunas, una dinámica institucional necesaria que tenemos que darnos de aquí en adelante. APPS debe crecer como organización. La vida partidaria debe ser cada vez más rica, diversa, plural y abarcadora.

Necesitamos sumar más voces, acostumbrarnos a debatir con argumentos, ejercitar el desacuerdo constructivo. Es tiempo de dar pasos nuevos que coloquen al partido por encima de las personas que lo conducen. De otro modo, estaremos repitiendo errores de organizaciones que se extinguen cuando sus dirigentes pasan de moda. Necesitamos crecer. Para eso, la crítica es lo más sano que puede haber.

Cada compañera, cada compañero que se suma, son nuevas manos de las cuales nos tomamos para avanzar. Y cada vez somos más.

Viene el tiempo de crecer en la provincia de Buenos Aires. De aprender y conocer sus problemas. Es tiempo de seguir poniendo el cuerpo. El tiempo, ese factor escaso en la corta historia de nuestro partido, hoy nos da la oportunidad de avanzar en nuevas direcciones y destinos.

Cada uno de nosotros y nosotras tiene el desafío de renovar el compromiso, de involucrarse cada día más con la realidad de nuestra patria, esa que amamos, que nos emociona y nos duele. Se trata de la nación que nos otorga sentido colectivo, que define nuestra identidad y, por lo tanto, gran parte del significado de lo que somos.

Es esa ARGENTINA por la que debemos militar este nuevo año cuyo amanecer ya se deja ver en el horizonte. Es esa ARGENTINA por la que debemos avanzar unidos. Es esa ARGENTINA por la que, lleno de orgullo, te invito a decir… ¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!