Así lo prometió el candidato a jefe de Gobierno de Roberto Lavagna en la Ciudad de Buenos Aires, en caso de resultar electo. Explicó cómo planea pasar del círculo vicioso de la crisis al círculo virtuoso del crecimiento.

“Desde el primer día de mi mandato voy a bajar los impuestos y devolverle recursos a la gente”, afirmó el candidato a jefe de Gobierno de Roberto Lavagna, Matías Tombolini.

El economista volvió a remarcar su propuesta de “poner plata en el bolsillo de los porteños” para fomentar el consumo.

“Hoy estamos en un círculo vicioso, en el que el comerciante no puede pagar las tarifas y vende menos, no le cierran los gastos y termina fundiéndose o despidiendo empleados”, explicó Tombolini, que añadió: “Al extenderse el desempleo y la falta de plata se compran menos productos y las pymes y los comercios están cada vez peor”.

Según el candidato de Consenso Federal, “a diferencia de lo que comúnmente se cree, el empresario no toma más empleados cuando paga menos, sino cuando vende más”.

“Para que esto último ocurra, hay que reactivar el consumo. ¿Cómo? Devolviéndole la plata a los vecinos”, aseguró.

Tombolini señaló que el Estado porteño “tiene el presupuesto de Madrid y te cobra impuestos como si estuvieras en un país del primer mundo, aunque los servicios que te da no sean los mismos”.

Por ese motivo, llamó a bajar la carga impositiva. “En lugar de que el Gobierno porteño nos cobre impuestos para publicitar el Campeonato del Asado –apuntó–, prefiero que el dueño de la parrilla tenga que pagar menos, le cierren los números y pueda desarrollarse. Es decir, pasar del círculo vicioso de la crisis al círculo virtuoso del crecimiento”.