“Este es un gobierno que tiene un conjunto de prioridades que no favorecen a quienes viven de un sueldo, porque simplemente no cree en eso. No cree que se salga adelante incentivando el consumo”, expresó el referente de Avancemos Por el Progreso Social (APPS), Matías Tombolini, este viernes por la mañana.
En diálogo con Mario Portugal, quien conduce #MañanaContigo por #AM550 Radio Colonia, el economista, que acaba de publicar el libro 113 secretos para ganarle a la crisis, realizó un crudo análisis del difícil momento económico que vive la Argentina.
“Cuando hablamos de tasas de inflación de entre el 45 y 50 por ciento, estamos enumerando lo que hace falta para que la crisis económica se convierta en una crisis social. Cuando hablás de una tasa acumulada a fin de este año del 48%, con salarios que suben al 30% y jubilaciones que suben al 28%, lo que estás diciendo es que la Argentina come menos. Los argentinos comemos menos y consumimos menos bienes y servicios producidos en el país. Esa es la consecuencia real”, remarcó, para luego recordar que la inflación actual es la “más alta de los últimos 25 años”.
Luego, refiriéndose a la toma de deuda, Tombolini se preguntó: “Los más de 100 mil millones de dólares que pidieron prestados, ¿dónde están? Este es un país que tiene record mundial de inflación, record mundial de deuda externa y record mundial de fuga de capital. Nos han endeudado por generaciones, ¿a cambio de qué?”.
También entendió que “para el año que viene, las condiciones necesarias para el crecimiento no están dadas” debido al ajuste que se prevé realizar. “Vos retirás 2,6 puntos del producto de circulación de la calle. Con esas condiciones, que la economía se expanda depende solamente de un milagro o de que las exportaciones crezcan a tasas que es difícil que suceda”.
“Las metas del presupuesto –continuó Tombolini– dependen de que las exportaciones crezcan en cantidad un 20 por ciento. Dependen centralmente de que no tengamos un shock negativo adicional en términos del precio de la soja, de que la Argentina no transite una turbulencia económica internacional del tipo de una suba de la tasa de interés inesperada y de que la tablita esta que han armado, con bandas, funcione. Es decir, la Argentina hoy depende de la soja, de la suerte y de la tablita. Esto es todo lo que supone este plan del Fondo Monetario Internacional que se traduce en el presupuesto nacional”.
Finalmente, pronosticó que “el Gobierno va a dejar peores números que los encontró, que ya eran malos”.
Escuchá la entrevista completa en: https://radiocut.fm/audiocut/entrevista-al-lic-matias-tombolini-mananacontigo-am550/#