El economista y referente de APPS analizó en Crónica TV la situación de los asalariados y de los comerciantes argentinos.

“La suma de situaciones dan cuenta de un país donde se come menos que antes”, manifestó este viernes por la tarde Matías Tombolini, en el programa “Siempre Noticias”, de Crónica TV.

El economista dio su opinión al ser consultado acerca del “ruidazo” que, para las 20, había sido convocado por diferentes organizaciones sociales para protestar contra el ajuste y la suba de tarifas.

“Hoy cuesta encontrar un dato económico que suponga que los argentinos vivimos mejor que antes. Eso, evidentemente no está sucediendo”, afirmó Tombolini.

Según el líder del flamante partido Avancemos Por el Progreso Social (APPS), “el Gobierno no adolece de impericia, sino que tiene una manera de mirar la realidad política y económica de la Argentina que prioriza cosas que, evidentemente, no están redundando en que vivan mejor la mayoría de los argentinos. Hasta acá no se ven resultados concretos”, sentenció.

“Aquellos que viven de un salario, parece difícil que puedan recuperar algo del terreno que perdieron contra los precios en los últimos doce meses, y parece difícil también que el comerciante que nos está viendo en Balvanera, en Villa Urquiza o en Villa Devoto tenga la chance de recuperarse de lo que pasó, porque tiene clientes más pobres y costos más altos”, explicó «Tombo».

“De hecho –subrayó– si vos mirás cuánto le cuestan las cosas a aquellos que te venden a vos, la inflación mayorista, que de eso se trata, subió mucho más que la minorista; o sea que el margen de ganancia del que tiene un comercio se achicó. Y, por cierto, la promesa de que le iban a bajar los impuestos tampoco se cumplió”.