En su rol de presidente del CESBA, viajó a Salta y mantuvo un encuentro con el gobernador en la sede del Consejo Económico y Social de esa provincia. Coincidieron en la importancia de promover la instauración de un organismo de estas características a nivel país.
El presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CESBA), Matías Tombolini, compartió con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, una reunión que tuvo como fin impulsar la creación de un Consejo Económico y Social federal.
Durante el encuentro, que tuvo lugar este martes en el Consejo Económico y Social de Salta, Tombolini habló de su experiencia al frente del CESBA, “que tiene una amplia tradición en el diálogo”. Luego, manifestó que el diálogo tiene mayor valor “cuando se practica con quien piensa distinto, no con quien piensa del mismo modo”.
Tombolini coincidió con Urtubey sobre la importancia de dar a la sociedad civil un marco institucional para su participación activa. “Compartimos la visión de contar con un Consejo Económico y Social a nivel nacional que promueva el diálogo entre todos los sectores y funcione como una incubadora de ideas y proyectos para proponer a los poderes del Estado”, afirmó el presidente del CESBA, quien viajó acompañado por el secretario ejecutivo de la institución porteña, Rodrigo Herrera Bravo.
También señaló que lo aprendido en su reciente paso por China, adonde viajó invitado por el Consejo para la Promoción del Comercio y la Industria de ese país para disertar y compartir ideas sobre la función de los Consejos Económicos y Sociales, fue un punto de inflexión para asumir la decisión de impulsar con todas las fuerzas la creación de un Consejo federal.
Por su parte, Urtubey destacó la presencia de Tombolini en Salta y remarcó la importancia de institucionalizar este órgano a nivel país. “Creemos que, juntos, con la Ciudad de Buenos Aires como la principal caja de resonancia de la Argentina, podemos dar un paso importantísimo para que, en no mucho tiempo más, estemos asistiendo, con gran satisfacción, a la constitución de un Consejo Económico y Social para toda la Argentina”, expresó el gobernador, que añadió: “Es necesario canalizar la vocación de participación ciudadana, que, en nuestra democracia, es cada vez mayor. Y el mecanismo para hacerlo es, sin dudas, el Consejo Económico y Social”.